Noticias
Noticias de la zona
Cadena SER: Entrevista a Ángeles (9 Agosto 2.023)
El Valle del Corneja vuelve a movilizarse contra las minas. Una jornada festiva-reivindicativa y una conferencia en Piedrahita.
Música, poesía y títeres contra los dos expedientes mineros en el Valle del Corneja
El Valle del Corneja vive pendiente del futuro de dos expedientes mineros que continúan activos, de ahí que la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja hayan organizado este viernes una jornada reivindicativa con música, poesía, actividades lúdicas y títeres.
El abulense Valle del Corneja se moviliza frente a la «especulación» minera
La Plaforma No a la mina convoca este viernes a los habitantes de esta comarca para informarles de dos expedientes de minas a cielo abierto abiertos que consideran perjudiciales para su futuro
El Valle del Corneja se moviliza contra dos expedientes mineros en esta zona de Ávila
Ávila 09 ago (EFE).- La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja dicen que afrontan su verano «más reivindicativo» con varias iniciativas en contra de dos expedientes de minas a cielo abierto en esta zona de la provincia de Ávila, situada a unos 60 kilómetros al oeste de la capital.
Encuentro festivo reivindicativo: No a la mina en la Valle del Corneja
11 de Agosto de 2.023 a las 18:00 en la Explanada de La Vega

Títeres frente a las minas del Valle del Corneja
La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja mantienen sus reivindicaciones
Plataformas ciudadanas: «el azote» del ‘lobby’ minero que vende una minería verde que no existe
Los alrededor de 2.000 expedientes mineros solicitados en España, la mayor parte en el mundo rural, unieron, hace algunos años, a parte de la población afectada por los mismos en plataformas ciudadanas que luchan por defender un territorio que la minería a cielo abierto intenta destruir. Estas plataformas se han convertido en la incómoda piedra en el camino de un lobby minero que intenta vender una minería verde que no existe.
Informe ambiental desfavorable para el proyecto Madueña
La iniciativa de explotación en Bonilla de la Sierra y Casas del Puerto ya había recibido el ‘no’ de Patrimonio
Defensa del Territorio en el Valle del Corneja
El pasado 4 de Noviembre de 2022 nuestra asociada Mercedes Barreño Ruiz presentó la comunicación «Medio Ambiente y Defensa del Territorio en el Valle del Corneja», en el seminario sobre Medio Ambiente organizado por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) en Valsaín.